Tierra de cantaores flamencos y toreros, persistiendo su artesanía de bordados de mantones de Manila.
Su agricultura es de secano, con cereales, olivos, junto con el uso forestal y la apicultura de la sierra.
Su cercanía a la capital situación en las faldas de sierra Morena, sus ríos y pantanos , hacen de esta población y sus alrededores un lugar ideal para el turismo de Aventura y Deportivo.
En su gastronomía destaca las tapas de sus bares , entre sus platos, los pucheros, las Migas con ajos, calderetas de carnes de caza, sus carnes a la braza y sus postres caseros.
Son famosos los dulces elaborados con miel de la zona , garrapiñados, torrijas, pestiños y el piñonate, con miel de la zona.
Qué hacer
Aznalcollar se prepara para un mes de cultura sin precedentes en Marzo
Marzo viene cargado de una gran oferta cultural. Desde...
RUTAS CON TOLARTE EN AZNALCÓLLAR
Los visitantes se pierden entre tanta mezcla de historia,...